Himno de vísperas de la fiesta del Santísimo Nombre de Jesús, a menudo atribuido a San Bernardo de Claraval.
Jesu Redemptor omnium
Himno de vísperas del tiempo de Navidad que empiezan a cantarse en la solemnidad de la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo.
O Emmanuel & Magnificat
Séptima de las siete antífonas O que se cantan en la hora de vísperas junto con el Magnificat del 17 al 23 de diciembre en expectación de la llegada del Salvador.
O Rex gentium & Magnificat
Sexta de las siete antífonas O que se cantan en la hora de vísperas junto con el Magnificat del 17 al 23 de diciembre en expectación de la llegada del Salvador.
O Oriens & Magnificat
Quinta de las siete antífonas O que se cantan en la hora de vísperas junto con el Magnificat del 17 al 23 de diciembre en expectación de la llegada del Salvador.
O Clavis David & Magnificat
Cuarta de las siete antífonas O que se cantan en la hora de vísperas junto con el Magnificat del 17 al 23 de diciembre en expectación de la llegada del Salvador.
O Radix Jesse & Magnificat
Tercera de las siete antífonas O que se cantan en la hora de vísperas junto con el Magnificat del 17 al 23 de diciembre en expectación de la llegada del Salvador.
O Adonai & Magnificat
Segunda de las siete antífonas O que se cantan en la hora de vísperas junto con el Magnificat del 17 al 23 de diciembre en expectación de la llegada del Salvador.
O Sapientia & Magnificat
Primera de las siete antífonas O que se cantan en la hora de vísperas junto con el Magnificat del 17 al 23 de diciembre en expectación de la llegada del Salvador.
Jesu nostra redemptio
Himno de la Ascensión y de la procesión del Corpus Christi en su versión del texto previa a la reforma del Breviario encargada por el Papa Urbano VIII en 1632.
Vexilla Regis prodeunt
Himno de vísperas del tiempo de Pasión, o 5º domingo de Cuaresma, según el calendario.
Audi benigne Conditor
Himno de vísperas del tiempo de Cuaresma.
