Oración de intercesión a la Santísima Virgen María, comúnmente atribuida a san Bernardo de Claraval.
Benedicta sit
Antífona en honor de la Santísima Trinidad que se puede cantar en la post bendición o ad lib. de introito.
Adoramus te
Antífona en honor del Santísimo Sacramento del Altar, que puede cantarse en la post consagración o en las adoraciones al Santísimo.
O Virgo virginum & Magnificat
Una de las antífonas mayores –ésta en honor de la B. V. María– que quedaron fuera del oficio romano y que se cantaban en la hora de vísperas junto con el Magnificat en el tiempo de Adviento en expectación de la llegada del Salvador.
O Emmanuel & Magnificat
Séptima de las siete antífonas O que se cantan en la hora de vísperas junto con el Magnificat del 17 al 23 de diciembre en expectación de la llegada del Salvador.
O Rex gentium & Magnificat
Sexta de las siete antífonas O que se cantan en la hora de vísperas junto con el Magnificat del 17 al 23 de diciembre en expectación de la llegada del Salvador.
O Oriens & Magnificat
Quinta de las siete antífonas O que se cantan en la hora de vísperas junto con el Magnificat del 17 al 23 de diciembre en expectación de la llegada del Salvador.
O Clavis David & Magnificat
Cuarta de las siete antífonas O que se cantan en la hora de vísperas junto con el Magnificat del 17 al 23 de diciembre en expectación de la llegada del Salvador.
O Radix Jesse & Magnificat
Tercera de las siete antífonas O que se cantan en la hora de vísperas junto con el Magnificat del 17 al 23 de diciembre en expectación de la llegada del Salvador.
O Adonai & Magnificat
Segunda de las siete antífonas O que se cantan en la hora de vísperas junto con el Magnificat del 17 al 23 de diciembre en expectación de la llegada del Salvador.
O Sapientia & Magnificat
Primera de las siete antífonas O que se cantan en la hora de vísperas junto con el Magnificat del 17 al 23 de diciembre en expectación de la llegada del Salvador.
Asperges me
Antífona del rito de la aspersión del agua bendita de los domingos.
