Antífona en honor de la Santísima Trinidad que se puede cantar en la post bendición o ad lib. de introito.
Adoramus te
Antífona en honor del Santísimo Sacramento del Altar, que puede cantarse en la post consagración o en las adoraciones al Santísimo.
Te Matrem laudamus
La paráfrasis más conocida del himno «Te Deum laudamus», encontrada en manuscritos desde el siglo XII y alcanzando su mayor popularidad entre los siglos XV y XVI.
Panis angelicus I
Sexto y séptimo verso del himno Sacris solemniis, especialmente indicado para cantar en la adoración al Santísimo Sacramento o en la post-consagración.
Te decet laus II
Himno para cantar en la post bendición de la adoración al Santísimo Sacramento (2).
Te decet laus I
Himno para cantar en la post bendición de la adoración al Santísimo Sacramento.
Ave verum Corpus
Antiguo (s. XIV) y breve himno eucarístico en honor del Santísimo Sacramento del Altar.
Te Deum (tono solemne)
Tono solemne de este himno de acción de gracias que puede cantarse en honor del Santísimo Sacramento del Altar.
Litaniæ Santissimi Nominis Jesu
Letanías del Santo Nombre de Jesús, una de las seis letanías dotadas con indulgencias, especialmente recomendadas para el mes de enero.
Jesu nostra refectio
Himno en honor del Santísimo Sacramento para cantar tanto en adoración al Santísimo como en las post-consagraciones.
Litaniæ Sanctorum
Letanías de los santos a secas, esto es, sin las variaciones ni especificidades con las que se cantan en los días de Rogativas, en el Sábado Santo ni en las Oraciones de las Cuarenta Horas.
Te Deum (tono simple)
Tono simple de este himno de acción de gracias que puede cantarse en honor del Santísimo Sacramento del Altar.
