Antífona votiva para pedir la paz que bien puede ser usada como canto de entrada añadiendo, a voluntad, los versos 6 y 7 del salmo 121.
Adoremus in aeternum I
Canto típico para después de la bendición con el Santísimo Sacramento que bien podría usarse ad libitum en misa.
Miserere mei Deus (Ps. 50) (otro tono) (2)
Otro tono (2) del salmo penitencial n.º 50 para el tiempo de Cuaresma.
Miserere mei Deus (Ps. 50) (otro tono)
Otro tono del salmo penitencial n.º 50 para el tiempo de Cuaresma.
Exaltabo te (Ps. 144)
Salmo 144 con la antífona «Magnus Dominus» que se reza en las vísperas del sábado de la Forma Extraordinaria dividido en tres partes con otras dos antífonas.
Domine exaudi (Ps. 142)
Salmo 142 con la antífona «Eripe me» que se rezan en las laudes del viernes de la Forma Extraordinaria.
Qui habitat (Ps. 90)
Salmo 90 con la antífona «Miserere mihi» que se reza en las hora de completas del domingo de la Forma Extraordinaria.
Inclina Domine (Ps. 85)
Salmo 85 con la antífona «Voce mea» que se cantan en las completas del viernes de la Forma Extraordinaria.
Omnes gentes (Ps. 46) cum alleluia
Salmo 46 en tono de salmodia solemne intercalado con aleluyas en honor de la Ascensión de nuestro Señor Jesucristo.
