Descubrimiento del Projecto Breviarium Gregorianum

viernes 23 febrero 2024Novedades

Ayer, viernes 22 de febrero del año del Señor 2024 recibí la grata noticia de mano del padre José Manuel (de la iglesia del Salvador de Toledo – España) de que existía una página web similar a la de Completorium de Benjamin Bloomfield, pero con el canto del Oficio Divino de las horas diurnas (Laudes, Prima, Tercia, Sexta, Nona y Vísperas) y, hoy 23, recibí de él el enlace para acceder. Y he de decir que, tras haberlo visitado a fondo, me he quedado totalmente encantado con su utilidad y practicidad, ya que facilita en sobremanera el canto del Oficio Divino teniendo un dispositivo móvil. Eso sí, como no hay nada perfecto, requiere conexión a internet para poder utilizarlo, pero bueno, el autor mismo, en la página «About» (Acerca de) advierte de que es un proyecto que está aún en fase inicial (beta phase).

Para quienes quieran ahondar información, les facilito a continuación la traducción al español del contenido informativo de la página «About» (Acerca de) más abajo.

Espero que este grato descubrimiento que hemos hecho hoy os alegre tanto como a mí y os sea de mucha utilidad a mayor gloria de Dios.

¡Unidos en oración en Jesús, María y José!

 

Imagen del anuncio del Breviarium Gregorianum

Traducción parcial de la página «About the Breviarium Gregorianum Project» (Acerca del Proyecto Breviarium Gregorianum)

Breviarium Gregorianum agrupa las partituras gregorianas del Oficio Divino según el Breviario católico vigente en 1962. Las partituras proceden principalmente del Liber Antiphonarius de 1961 publicado por la Abadía de Solesmes.

Breviarium Gregorianum fue diseñado y codificado por mí, Yanis Ouakrim, estudiante de doctorado. Está destinado principalmente a la oración del Oficio Divino en la Collégiale Saint-André de Grenoble por un grupo de laicos dirigidos por Thierry J.

Es un proyecto hermano de Vespero Generator que proporciona folletos de vísperas para todas las fiestas y domingos principales del breviario de 1962.

Breviarium Gregorianum se basa en otros proyectos, a saber:

Breviarium Gregorianum todavía se encuentra en una fase beta temprana, por lo tanto, por favor no intente comunicarse conmigo para sugerencias/correcciones, ya que estoy muy ocupado en este momento (terminando mi doctorado) y es probable que ya esté en mi muy larga lista de tareas pendientes. Me encantará leer tus sugerencias una vez que el desarrollo esté un poco más avanzado.

Otras entradas:

Conferencia «Y cantados los himnos…»

Conferencia «Y cantados los himnos…»

Conferencia del domingo 13 de julio del 8º Encuentro «Vayamos Jubilosos» 2025 (10 al 13 de julio) sobre el significado del título «Nazareno» que se le daba a Jesús y a sus discípulos y su estrecha relación con práctica de la cantilación judía y cómo el canto gregoriano viene originado, en parte, de este canto de la sinagoga.

Novedad: Página de Recursos de Órgano

Novedad: Página de Recursos de Órgano

Traemos hoy, miércoles 12 de marzo de 2025 en la primera semana de Cuaresma, la feliz noticia de otro proyecto que teníamos en mente hacía tiempo y que, finalmente, hemos podido llevar a cabo, gracias a Dios.

Novedad: El Devoto y Piadoso Ejercicio del Vía Crucis

Novedad: El Devoto y Piadoso Ejercicio del Vía Crucis

Después del Santo Rosario Cantado pensábamos ingénuamente que, seguramente, podríamos disfrutar de un pequeño receso, pero… ¡cuán equivocados estabamos! Y aquí está el resultado del nuevo proyecto del 2025: El Vía Crucis cantado íntegramente en gregoriano.

Adorno vegetal de cierre de página