Reza cantando la hora canónica de Completas de todos los días del año litúrgico según las rúbricas de 1962 con este librito con instrucciones, notación gregoriana y traducción del texto latino al español. Todo en apenas 84 páginas a dos tintas, negro y rojo, como los antiguos libros litúrgicos.
Fotos de la portada, contraportada y grosor del libro
Contenido
Todo el oficio de Completas según el Breviario romano de 1962: salmos y oraciones bilingües en latín-castellano (traducciones sacadas de la web divinumofficium.com); salmos notados, antífonas, himno, responsorio breve, etc.; melodías escritas en notación gregoriana con la puntuación rítmica de Solesmes, tal y como están en el Liber Antiphonarius de 1949. Instrucciones sencillas de qué y cómo hacer a lo largo del libro para la correcta recitación en coro; todas las melodías propias del himno «Te lucis» y del responsorio breve «In manus tuas» según los tiempos litúrgicos y las celebraciones del año; un apéndice con los oficios especiales que se dicen durante el Triduo Pascual, la Octava de Pascua y el oficio de Todos los Fieles Difuntos; y un apartado de rúbricas sobre la antífona mariana con la que se finaliza el oficio de Completas.
Diseño
Se ha diseñado teniendo en mente la elegancia de los libros litúrgicos y la practicidad de un libro actual:
- Una única tipografía con serifa para todos los textos, tetragramas inclusives, dando uniformidad al contenido.
- Cuerpo de letra a 11 puntos (salvo traducciones y rúbricas, que están a 10p) y textos bien espaciados para facilitar la lectura.
- Impresión a dos tintas, negro y rojo.
- Anotaciones en negrita y enmarcadas para no pasárselas por alto.
- Letras capitales en los textos principales.
Imágenes de muestra:
Con este cuaderno de acompañamiento de órgano se tiene a disposición todo lo necesario para apoyar o dirigir desde el órgano el canto de las Completas de todos los días del año litúrgico según las rúbricas de 1962 de la Forma Extraordinaria del Rito Romano.
Fotos de la portada, grosor y marcadores adhesivos del cuaderno (no incluidos)
Contenido
- Acompañamiento de todo el oficio de Completas según el Breviario romano de 1962: respuestas, salmos, antífonas, himno, etc., con las partes que deben cantarse a capela incluidas en tetragrama.
- Todos los versos del himno anotados sobre la melodía para poder cantar a la vez que se toca.
- Melodías de acompañamiento extraídas principalmente –y, en algunos casos, editadas– de los libros ya existentes de Julius Bas y, en menor medida, Henri Potiron, Peter Wagner y la Nova Organi Harmonia, habiendo compuesto nosotros el acompañamiento de aquellos escasos cantos que no se encontraban en sus libros.
Es necesario saber manejarse con el sistema de cursivas y negritas para poder acompañar los salmos, ya que solo el primer verso viene notado.
Versión 2.0: Las melodías de salmodia están todas en la cuerda de la.
Versión 2.0: todas las partituras han sido reescritas con un programa de música.
Diseño
Hecho teniendo en mente la comodidad del organista que, a menudo, ha de hacer de cantor:
- Cuerpo de los salmos a 14 puntos (resto a ~12p) y textos espaciados para facilitar una lectura rápida.
- Antífonas al principio y al final de cada salmo.
- Himnos con todos los versos sobre la melodía.
- Contenido bien distribuido para evitar vueltas de hoja apresuradas.
Imágenes de muestra:
Nuestro objetivo con la publicación de ambos libros no es otro que ponerlo más fácil para que los católicos –de habla hispana especialmente– podamos cantar la hora de Completas y hacerlo con la mayor solemnidad posible. Por eso, además de ofreceros la posibilidad de comprarlos impresos, hemos querido poner a vuestra disposición la versión digital de ambos libros de manera gratuita.
No obstante, si queréis apoyar nuestra labor, ¡no dejéis de comprar el libro!
Completas: Rúbricas de 1962
Acompañamiento de Órgano para Completas: Rúbricas de 1962
Qué más podemos decir…
¡Esperamos que sea de provecho!
Y, estimado lector, si consideras este trabajo digno, te rogamos una oración por nuestra alma.
